Preguntas Frecuentes (FAQ)
En Somos+ trabajamos para ser el primer directorio inclusivo de salud en Latinoamérica, un espacio diseñado para conectar familias, profesionales y aliados en torno a la discapacidad. Aquí resolvemos dudas sobre patologías, directorio, familias, alianzas y nuestro blog. Si no encuentras lo que buscas, contáctanos o regístrate para recibir novedades.
Patologías
¿Cómo se actualiza la información de las patologías?
Nuestro equipo editorial revisa y valida la información periódicamente con especialistas de la salud.
¿Puedo sugerir una nueva patología?
Sí, puedes enviarnos tu sugerencia a través del formulario de contacto. Será evaluada por el comité de revisión.
Directorio
¿Quiénes pueden registrarse en el directorio?
Profesionales de la salud con experiencia en discapacidad, que validen sus datos básicos de contacto y especialidad.
¿Qué especialidades se pueden inscribir?
Pueden registrarse, entre otras: Medicina Física y Rehabilitación, Neurología, Neurocirugía, Pediatría, Psiquiatría, Psicología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Terapia del Lenguaje, Terapia Conductual, Trabajo Social, Enfermería especializada, Educación Especial, Odontología, Optometría, Audiología, Ortopedia, Genética Médica y Nutrición Clínica.
Al registrarme, ¿debo indicar las patologías que puedo tratar?
Sí. Durante el registro debes señalar tu(s) especialidad(es) y las patologías o condiciones que atiendes. Esto mejora la búsqueda y ayuda a las familias a encontrarte con precisión.
¿Qué tipo de discapacidades se pueden registrar en el directorio?
El directorio no registra discapacidades de personas, sino profesionales y servicios relacionados. Aun así, clasificamos la atención por tipos de discapacidad (motora, intelectual, visual, auditiva, psicosocial/mental, múltiple y del neurodesarrollo como TEA) para facilitar la búsqueda. Los profesionales pueden indicar su experiencia por tipo de discapacidad y patología.
¿Cuánto tarda la verificación de mi perfil?
El proceso de verificación básica puede tardar entre 3 y 5 días hábiles.
Familias
¿Cómo me registro como familia?
En la sección de registro selecciona “Soy familiar o persona con discapacidad” y completa el formulario.
¿Qué beneficios tengo como familia registrada?
Podrás recibir noticias, encontrar especialistas confiables, acceder a material educativo y participar en la comunidad.
Alianzas
¿Quiénes pueden ser aliados?
Empresas de salud, instituciones que trabajan con discapacidad, organizaciones de rehabilitación o marcas con programas de inclusión.
¿Cómo puedo apoyar como voluntario?
Puedes registrarte como voluntario y participar en campañas de educación, difusión o webinars. El voluntariado no tiene costo.
Blog
¿Qué encontraré en nuestro blog?
Encontrarás historias reales, guías sobre diagnóstico, prácticas de terapias, apoyos para familias y profesionales, y contenidos sobre legislación y derechos. También publicamos entrevistas, webinars y recursos educativos.
¿Puedo proponer un tema o compartir mi historia?
Sí. Desde el registro o el formulario de contacto puedes proponernos temas o enviar tu historia. Nuestro equipo editorial te acompañará en la publicación.
¿Qué es Somos+?
¿Qué es Somos+?
Somos el primer directorio inclusivo de salud en Latinoamérica, creado para conectar familias, especialistas y aliados en torno a la discapacidad.
¿En qué países pueden participar?
La plataforma está abierta a toda Latinoamérica y la comunidad hispanohablante. Profesionales, instituciones y familias pueden registrarse desde cualquier país; iremos priorizando la cobertura por ciudad y país según la demanda.
¿Tiene algún costo usar la plataforma?
No, el acceso para familias y la inscripción básica de profesionales es gratuita. Algunos servicios premium se anunciarán más adelante.