La historia de Martín: un llamado a todas las familias

Publicado el: 06 de agosto de 2025 | Por: Nombre del autor
Imagen del artículo

Publicidad

Publicidad relacionada

Martín es más que un nombre: es una historia de lucha, resiliencia y esperanza. Su camino, lleno de retos médicos y momentos inciertos, es también el motor que dio vida a Somos+. Compartimos su historia porque sabemos que no es única; hay muchas familias que viven procesos similares y que merecen un espacio para ser escuchadas y apoyadas.

Un comienzo inesperado

Martín nació en la ciudad de Bogotá, tras un embarazo completamente normal y cumpliendo los tiempos de gestación: 38.6 semanas. Sin embargo, poco después de su nacimiento comenzó a presentar complicaciones pulmonares y le diagnosticaron hipertensión pulmonar persistente. Pasó sus primeros 4 días en cuidados intensivos y, en el cuarto día, sufrió un shock cardíaco que puso en riesgo su vida. Los pronósticos eran devastadores: apenas un 10% de posibilidades de sobrevivir.

En ese momento, apareció un ángel en el camino: la directora de neonatos le ofreció la posibilidad de conectarlo a un tratamiento reciente en la Clínica Shaio llamado ECMO, un sistema que ayudaría a recuperar sus pulmones y su corazón. El procedimiento funcionó, pero dejó secuelas: una hidrocefalia adquirida, posiblemente a raíz del shock cardíaco o del tratamiento.

Meses en hospitales y cirugías

Martín permaneció inicialmente 90 días hospitalizado. Se le instaló una derivación, la cual se infectó y requirió ser retirada. Tras meses de idas y venidas al hospital, finalmente se le colocó una válvula de Hakim que funcionó correctamente gracias a la intervención de su nuevo neurocirujano.

En total, pasamos más de 6 meses en hospitales, enfrentando infecciones, cirugías y tratamientos para estabilizar su salud.

Diagnósticos y nuevas batallas

Las secuelas fueron significativas: retraso motor severo, hipotonía general y estrabismo. Los pronósticos iniciales no eran alentadores: posible ceguera, sordera y dificultades severas de desarrollo.

Hoy, con 3 años y medio, podemos decir que los milagros existen: Martín ve, camina con apoyo, y aunque su audición aún está en evaluación, responde a estímulos. Está en rehabilitación con terapias físicas, ocupacionales, fonoaudiología y Vojta, y asiste a un jardín para comenzar a socializar.

Un camino lleno de aprendizajes

En este recorrido hemos conocido profesionales que han sido verdaderos ángeles, pero también hemos experimentado la frustración de no encontrar la atención adecuada o información confiable. Cada puerta tocada, cada llamada y cada búsqueda nos recordaban la necesidad de un lugar centralizado y accesible.

Por qué nació Somos+

De nuestra experiencia nació la idea de Somos+: un portal inclusivo donde familias, especialistas y organizaciones puedan encontrarse sin barreras. Un espacio para compartir historias, acceder a un directorio confiable de profesionales, conocer información verificada sobre patologías y, sobre todo, crear una red de apoyo mutuo.

Creemos firmemente que, al igual que en nuestra historia, en la tuya también hay posibilidades de avance, esperanza y logros. Porque si Martín ha podido, confiamos en que tú también lo lograrás.

Únete a la comunidad

Queremos invitarte a ser parte de esta red. Si eres familia, profesional de la salud o aliado, este es tu espacio.

Regístrate gratis aquí y comparte este portal con otros para que más personas puedan encontrar apoyo, información y esperanza. Tu historia importa y puede inspirar a muchos más.


Este es un proyecto hecho desde el amor, la experiencia y la necesidad real.
Ayúdanos a llegar a más personas: médicos, terapeutas, cuidadores, mamás, familia.