Día Mundial del Alzheimer: comprensión, prevención y tecnología al servicio de la memoria

Publicado el: 19 de septiembre de 2025 | Por: Somos +
 Imagen artículo Día Mundial del Alzheimer: comprensión, prevención y tecnología al servicio de la memoria

Publicidad

Publicidad relacionada

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad sobre una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes en el mundo. Esta jornada es un llamado a comprender la enfermedad, a cuidar nuestra salud cerebral y a apoyar a quienes la padecen y a sus cuidadores.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta al cerebro y deteriora la memoria, el pensamiento y la conducta. Es la forma más común de demencia y, con el tiempo, interfiere en la capacidad de las personas para realizar sus actividades cotidianas.

Algunos síntomas iniciales son:

  • Dificultad para recordar información reciente.
  • Desorientación en lugares familiares.
  • Problemas con el lenguaje y la toma de decisiones.
  • Cambios de humor, comportamiento o personalidad.

Aunque no existe una cura definitiva, la investigación médica ha logrado avances en tratamientos que ayudan a reducir los síntomas y a mejorar la calidad de vida.

Prevención y hábitos saludables

No hay una fórmula única para prevenir el Alzheimer, pero se ha demostrado que un estilo de vida saludable puede disminuir el riesgo o retrasar su aparición. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener una alimentación equilibrada, preferiblemente tipo mediterránea.
  • Realizar ejercicio físico de manera regular.
  • Dormir lo suficiente y cuidar la salud emocional.
  • Mantener la mente activa con lectura, aprendizaje de nuevas habilidades o juegos de memoria.
  • Cuidar la salud cardiovascular (presión arterial, colesterol, diabetes).
  • Fomentar la interacción social, ya que el aislamiento es un factor de riesgo.

Tecnología que apoya a pacientes y cuidadores

La innovación tecnológica ofrece herramientas cada vez más útiles para personas con Alzheimer y sus familias. Existen aplicaciones y plataformas que apoyan tanto la estimulación cognitiva como la organización de cuidados.

Apps y herramientas que pueden ayudar hoy

  • YoTeCuido Alzheimer: aplicación pensada para pacientes y cuidadores, con información práctica, resolución de dudas y consejos útiles.
  • STIMULUS® Home: plataforma de estimulación cognitiva con sesiones adaptadas al hogar o supervisadas por profesionales.
  • Lumosity: juegos diseñados para ejercitar memoria, atención, lógica y concentración.
  • MindMate: app integral que combina juegos mentales, rutinas físicas y consejos de nutrición, pensada para personas mayores.
  • The Mind Guardian: herramienta basada en videojuegos con inteligencia artificial que permite detectar tempranamente señales de deterioro cognitivo.

Avances recientes: nuevas pruebas de sangre

Uno de los desarrollos más prometedores en los últimos meses es la aprobación de una nueva prueba sanguínea para ayudar en el diagnóstico del Alzheimer, menos invasiva y más accesible que los métodos tradicionales.

Detalles clave:

  • La prueba se llama Lumipulse G pTau217/ß-Amyloid 1-42 Plasma Ratio, y fue autorizada por la FDA de Estados Unidos.
  • Funciona mediante un análisis de sangre que mide dos proteínas importantes: p-tau217 y β-amyloid 1-42, y calcula su ratio, lo que se relaciona con la presencia de placas amiloides en el cerebro, señal característica del Alzheimer.
  • Ventajas: es mucho menos invasiva que una punción lumbar, y más accesible que una tomografía PET, que además exponen al paciente a radiación o requieren equipamiento costoso.
  • Precisión: estudios muestran porcentajes bastante altos de exactitud para detectar los biomarcadores relacionados, aunque no reemplaza por completo los exámenes más tradicionales; sirve como parte del diagnóstico y ayuda a adelantar decisiones médicas.
  • Quiénes pueden usarla: para adultos de 55 años o más que presentan síntomas de deterioro cognitivo, aunque aún no se recomienda para personas sin síntomas como medida de cribado general.

Consejos al elegir una aplicación

  • Verifica que tenga respaldo médico o científico.
  • Prioriza aquellas con interfaces simples y accesibles para adultos mayores.
  • Asegúrate de que respeten la privacidad y seguridad de los datos.
  • Prueba distintas opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tu familia.

Conclusión

El Día Mundial del Alzheimer es una oportunidad para reflexionar sobre cómo vivimos, qué hacemos para cuidar nuestra mente y cómo acompañamos a quienes enfrentan esta enfermedad. Además de la medicina y la prevención, la tecnología hoy se convierte en un gran aliado para estimular la memoria, organizar cuidados y mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores. Los avances como la nueva prueba de sangre Lumipulse muestran que el diagnóstico temprano cada vez está más al alcance, lo que puede traducirse en tratamientos más oportunos y personalizados.

Fuentes

Únete a la comunidad

Queremos invitarte a ser parte de esta red. Si eres familia, profesional de la salud o aliado, este es tu espacio.

Regístrate gratis aquí y comparte este portal con otros para que más personas puedan encontrar apoyo, información y esperanza. Tu historia importa y puede inspirar a muchos más.


Este es un proyecto hecho desde el amor, la experiencia y la necesidad real.
Ayúdanos a llegar a más personas: médicos, terapeutas, cuidadores, mamás, familia.