🌍 La lengua de señas: un idioma que conecta al mundo
Cada 23 de septiembre celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en 2017 para conmemorar la creación de la Federación Mundial de Sordos (1951) y visibilizar el derecho de las personas sordas a comunicarse en su propio idioma.
Hoy existen más de 300 lenguas de señas en el mundo, cada una con su propia gramática, expresiones y riqueza cultural.
📱 Avances tecnológicos y aplicaciones
La tecnología ha transformado la accesibilidad de la comunidad sorda. Además de subtítulos automáticos o intérpretes en vivo, hoy vemos proyectos de inteligencia artificial y avatares digitales que buscan traducir texto o voz en tiempo real a señas.
🛠 Ejemplos de aplicaciones / proyectos
Nombre | Qué hace / cómo funciona | Limitaciones / estado actual | Fuente |
---|---|---|---|
SignAvatar | Traduce anuncios públicos o mensajes hablados/texto a lengua de señas (ASL o internacional), usando un avatar en IA. | Enfocado en transporte y anuncios; no está disponible como app de uso general. | signavatar.org |
GenASL (Amazon / AWS) | Solución de IA que traduce texto o voz a animaciones con avatar en ASL. | Requiere infraestructura AWS; aún no hay versión móvil para usuarios finales. | AWS Builder |
Sign-Speak | Traducción instantánea voz ↔ señas ↔ texto. | No especifica claramente qué lenguas soporta ni la calidad de animación. | Sign-Speak |
Silence Speaks | Avatares de IA que interpretan texto a señas (BSL, ASL), con énfasis en intención y emoción. | Centrado en modelos específicos (ej. BSL); el reto es la precisión regional. | WIRED |
SiMAX | Traduce contenido digital masivo (web, vídeos, anuncios) a señas con una figura animada. | Más orientado a integraciones institucionales que a apps móviles personales. | CORDIS Europa |
Hand Talk | Avatar 3D “Hugo” traduce de idiomas orales (texto/voz) a Libras y ASL. | No soporta todas las lenguas (ej. LSE), depende de la naturalidad de gestos. | HandTalk.me |
Sign.mt (demo / investigación) | Traducción multilingüe en tiempo real con avatares personalizables. | Proyecto experimental; limitado en lenguas y precisión. | arXiv |
DiffSign (investigación) | Genera vídeos de señas con “synthetic signers” personalizables. | Investigación; no está aún en producto final, puede tener latencia. | arXiv |
Signs as Tokens (SOKE) | Genera avatares 3D de señas a partir de texto, con enfoque multilingüe. | Experimental; todavía sin aplicación masiva accesible. | arXiv |
🌟 Alcances y logros recientes
- Países como Colombia (2005), México y Chile reconocen oficialmente sus lenguas de señas.
- La inclusión de intérpretes en noticieros, conferencias y deportes es cada vez más común.
- Universidades han abierto programas bilingües (oral – señas) para mayor inclusión.
🎥 Cultura y datos curiosos
- Marlee Matlin, actriz sorda, ganó un Óscar en 1987 por Children of a Lesser God.
- CODA (2021), historia de una familia sorda, ganó el Óscar a Mejor Película.
- Deportistas como Derrick Coleman (NFL) y Matt Hamill (UFC) inspiran con su trayectoria.
- Marvel introdujo a Echo, superheroína sorda que se comunica en señas.
🤲 Un idioma que une
La lengua de señas es cultura, identidad y un símbolo de inclusión. Aprender algunas señas básicas es un paso para construir un mundo donde nadie quede sin voz.
📌 En Somos+ creemos en un futuro inclusivo
En Somos+ trabajamos para que profesionales de la salud, familias y organizaciones tengan más herramientas para reducir barreras.
👉 Regístrate gratis en somosmaslatam.com/registro y haz parte de esta comunidad.
🔍 Fuentes
- Naciones Unidas – International Day of Sign Languages
- World Federation of the Deaf – wfdeaf.org
- SignAvatar
- AWS Builder – GenASL
- Sign-Speak
- WIRED – Silence Speaks
- CORDIS – SiMAX
- Hand Talk
- arXiv.org – Sign.mt, DiffSign, SOKE
Únete a la comunidad
Regístrate gratis aquí y comparte este portal con otros para que más personas puedan encontrar apoyo, información y esperanza. Tu historia importa y puede inspirar a muchos más.