Aliados, instituciones y voluntarios
En Somos+ buscamos sumar esfuerzos con empresas, instituciones y personas que creen en la inclusión. Este espacio es para quienes desean unirse, aportar y crecer junto a nosotros.
Aliados empresariales e institucionales: Entidades de salud, empresas relacionadas con discapacidad, organizaciones que trabajan en rehabilitación, marcas interesadas en visibilizar sus productos o servicios y en pautar en nuestro sitio web. El primer año no tiene costo, porque queremos construir juntos.
Voluntariado: Personas que quieran apoyar sin costo en campañas de difusión, educación o crecimiento de la comunidad: ayudando en redes, generando contenidos, proponiendo webinars o iniciativas educativas.
Cómo participar: Regístrate, cuéntanos qué tipo de actividad deseas realizar (pauta, campañas, webinars, educación, voluntariado) y nos pondremos en contacto para activarte en la red de aliados.
Información para aliados
Pasos para ser aliado
- Completa tu registro en el sitio web.
- Indica si eres empresa, institución o voluntario.
- Cuéntanos qué tipo de actividad deseas realizar:
- Pauta o publicaciones en el sitio web
- Campañas educativas o de sensibilización
- Webinars o talleres especializados
- Voluntariado en difusión y campañas
- Recibe confirmación y activa tu perfil como aliado.
Beneficios de ser aliado
- Visibilidad en el directorio inclusivo de salud.
- Participación en campañas y contenidos de Somos+.
- Oportunidad de publicar artículos, estudios o webinars.
- Constancia como organización aliada o voluntario activo.
- El primer año, sin costo para empresas e instituciones.
Voluntariado
Si deseas ayudarnos a crecer, puedes aportar tu tiempo en:
- Campañas de difusión en redes y medios.
- Apoyo en contenidos educativos y webinars.
- Actividades comunitarias y de sensibilización.
No tiene costo, pero tu aporte es invaluable para expandir el alcance de Somos+.
Pauta y publicaciones
Las empresas pueden pautar en nuestro sitio web (banners, artículos patrocinados, secciones destacadas) o proponer proyectos conjuntos. El primer año la alianza no tiene costo, pero evaluaremos oportunidades de pauta a partir del segundo año.
Este es un proyecto hecho desde el amor, la experiencia y la necesidad real.
Ayúdanos a llegar a más personas: médicos, terapeutas, cuidadores, mamás, familia.